Este post es una traducción de un post original de mi compañero Daví pero me parece muy interesante traerlo a este blog en castellano.
Se trata de por qué decidimos jugar en solitario, qué tipos de juegos en solitario hay en el mercado y un listado de los principales wargames de miniaturas con modo SOLO. No voy a extenderme demasiado en cada uno, tan solo daros a conocer un poco de qué tratan. Más adelante en el blog iremos compartiendo algunos artículos sobre alguno de ellos más en profundidad.
Mucha gente no entiende de qué hablamos cuando nos referimos a wargames en solitario. Jugar siempre tiene un componente social, reunirse con amigos o conocidos para divertirse alrededor de una mesa, pero no siempre es posible encontrar a alguien contra el que desplegar nuestras miniaturas.
Hay varios motivos por los que decidamos acercarnos a los juegos en solitario y estos son algunos de ellos:
- No hay jugadores a nuestro alrededor. Nadie cercano colecciona miniaturas ni le encanta tirar dados mientras hace ruidos de disparos con la boca "Pew Pew" (sí, todos lo hemos hecho en algún momento).
- Otros jugadores no quieren jugar a ESE wargame en particular que a ti te gusta mucho ("Mi pequeño pony batallas de escaramuzas" ¿por qué diablos nadie quiere jugar a este juego?
- Quieres probar unas nuevas reglas o variantes de juegos y a nadie parece importarle ("¿Quién dice que mis paracaidistas no pueden enfrentarse a hombres lobo? Bueno las características no vienen en las reglas de Chain of Command pero...)
- Conocer perfectamente unas reglas concretas (Llevan 2 años jugando Flames of War y yo acabo de empezar ahora, no me he leído las reglas aún pero sé que no me van a derrotar).
- No tienes tiempo para reunirte con amigos por las responsabilidades de la vida real (Trabajo, niños... la maldita vida real)
- Simplemente te gusta jugar solo, algunos lo verán como algo extraño, pero vemos a mucha gente jugando videojuegos solos y nadie lo encuentra extraño. Muchas veces nos gusta jugar a nuestra manera, a nuestro ritmo, tomarnos nuestro tiempo...
De hecho, existe actualmente una gran demanda sobre que los wargames con miniaturas incluyan reglas para jugar en solitario, o al menos, que tengan una adaptación que lo permita, y cada vez más juegos incluyen reglas que te permiten jugar y divertirte desplegando tus miniaturas en la mesa para jugar en solitario.
Debo decir que para mi, los wargames en solitario no tratan de ganar al enemigo o evitar que gane. Los wargames en solitario tratan sobre la IMAGINACIÓN, creando una historia y ver cómo se desarrolla con tus acciones. Muchas veces cuando pierdes una partida pero la historia has sido genial o incluso épica, te sientes reconfortado. Esto no es competir para ganar sino crear una historia.
¿Qué solemos pensar cuando hablamos de wargames en solitario? ¿Un jugador que prepara el campo de batalla y luego juega con ambos bandos, incapaz de identificarse plenamente con uno de ellos y tratando de no engañarse a sí mismo?
Una idea básica de jugar en solitario es dividirse y jugar con ambos bandos. Eso suele funcionar para algunas personas, pero no es común ya que al dividirse no puedes identificarte plenamente con ninguno de los bandos y es difícil tomar decisiones sin que tus acciones previas o futuras se vean afectadas por esas decisiones.
Hay mucho más allá de esa imagen, realmente podemos jugar solos y hacer de ello una experiencia muy divertida.
Por estas razones, evitaremos este tipo de juego en solitario ya que no es del todo satisfactorio porque lo que buscamos es identificarnos con un bando y enfrentarnos a un enemigo haciendo todo lo posible por derrotarlo. Así que veamos las posibilidades que tenemos.
Generalmente encontramos dos tipos de juegos que podemos disfrutar jugando en solitario:
1) Juegos narrativos basados en escenarios o aventuras con una trama. Cada escenario definirá la historia que desarrollaremos, la disposición del tablero, la posición de cada bando y el comportamiento/acciones del enemigo. Este tipo de juegos es lo más cercano a una mezcla de wargames de escaramuzas y juegos de rol (un 75% y 25% respectivamente) dando gran importancia a la historia detrás del escenario.
Dentro de esta categoría podemos incluir muchos títulos que están directamente pensados para jugar en solitario como Fear of The Dark, Rangers of the Shadow Deep, Pulp Alley, Arkeo Obskura, Perilous Tales, Battlespace, The Walking Dead All Out War etc...
En estos juegos tenemos un juego base o también conocido como core book, con su sistema de reglas y un montón de escenarios o partidas, cada una con sus características específicas (número de miniaturas, despliegue, disposición de la mesa, comportamiento del enemigo, posibles eventos...) así que cuando leemos el escenario sabemos de antemano el despliegue del enemigo y cómo está conformado el tablero de juego, pero siempre hay puntos de interés o marcadores de amenaza o de eventos que aportan un poco de aleatoriedad a la partida y nos da un factor sorpresa cuando los jugamos. De hecho puedes rejugar estas partidas y la mayoría de veces el resultado será muy diferente.
2) Juegos diseñados para jugar a dos jugadores, en los que un sistema de inteligencia artificial (IA) se ha creado para decidir las acciones del bando al que nos enfrentamos. Generalmente la disposición de la mesa, el despliegue y todo lo relacionado con el bando enemigo tendrá un alto componente de aleatoriedad y suerte. Estos tipos de juegos son los juegos clásicos de miniaturas a los que se les ha implantado un sistema de IA para enfrentarlos.
Dentro de esta categoría podemos encontrar libros que nos ofrecen algunas herramientas que nos permiten jugar como si tuviéramos un enemigo real. Estas herramientas nos proporcionan una variedad de escenarios, cada uno con una disposición distinta del tablero (o totalmente al azar) con despliegues variables, eventos aleatorios etc... todo para que des lo mejor de ti para enfrentarte al enemigo que actuará o reaccionará según una serie de decisiones programadas.
Estos sistemas a veces tienen una base sólida como son los One Hour Wargames (Wargames en una hora) One Hour Skirmishes (similar pero para escaramuzas) o bien nos encontraremos con adaptaciones o "mods" realizados por los jugadores de la comunidad.
Una cuestión importante es... de todos los reglamentos existentes, ¿cuál debo usar? Para esto hay una regla de oro: juega con el reglamento con el que te sientas más cómodo.
Las reglas deben ser fáciles y simples, ya que solo tú puedes controlar ambos bandos y cuanto más complejas sean, más fácil es que nos quedemos atascados y no podamos avanzar en la historia. Podemos complicarlas tanto como queramos mientras sigamos cómodos con ellas y podemos manejarlas con fluidez.
Y dicho todo esto, vamos a comentar brevemente una serie de reglamentos que tienen modo solitario o que al menos poseen algún escenario o campaña pensada para jugar en solitario.
Battlespace
Juego diseñado para un entorno de guerra moderno y pensado para jugar en solitario. Mediante un mazo de enemigos y eventos, estos aparecen aleatoriamente. Es un juego rápido y letal. En breve subiremos algún AAR sobre él.Blood on the Blade / Blood in the space
Estos juegos son un conjunto de reglas para disputar escaramuzas en solitario o cooperativo, cada uno con la temática correspondiente, y posee un excelente sistema de toma de decisiones por IA basado en diagramas de flujo o árbol de decisiones. Este sistema hace que los enemigos actúen de manera lógica como si fueran enemigos reales. Tienes más información en su página web (AQUÍ)
Arkeo Obskura
Juego diseñado para jugar en solitario o cooperativo, basado en el mundo creado por H.P. Lovecraft y que nos ofrece una perfecta mezcla entre juego de escaramuzas clásico con un sistema de rol ligero, en un entorno narrativo único.
Añadir que su autor es Daví, uno de los colaboradores de este blog y que posee una buena comunidad de jugadores en FB (AQUÍ)
Frostgrave
Frostgrave es un juego bien conocido, y su prolífico autor es ya un clásico en los juegos de miniaturas. Aunque es un juego para 2 o más jugadores, su suplemento "En la peligrosa oscuridad" se incluyen algunas reglas para jugar en solitario y una campaña con diez escenarios.
Es interesante de leer simplemente por las ideas que genera al explicar cómo jugar en solitario. Eso sí, salvo por esos 10 escenarios y un sistema aleatorio para crear mazmorras, es un poco difícil de usar como juego en solitario por sí mismo.
Actualmente disponemos de su versión en español traducida y editada por HT Publishers (AQUÍ)
Rangers of Shadow Deep / Exploradores de las profundidades sombrías
Círculo de Sangre
Su última versión fue editada recientemente por HT Publishers. Círculo de Sangre es un juego de escaramuzas de fantasía gótica que nos traslada a las oscuras calles de Gormalak y en el que podemos jugar de forma solitaria o cooperativa. El reglamento incluye 5 misiones pero posee un suplemento llamado Sangre en las calles que te permite generar tus propias misiones.
THW (2 Hour Wargames)
Crom
Juego con modo en solitario de escaramuzas en la Era Hiboria, o lo que es lo mismo, basado en el mundo de Conan. En su web dispones de las reglas básicas totalmente jugables (AQUÍ) Juego bastante personalizable con enemigos caracterizados por solo 3 parámetros.
Burning Sands
El hermano mayor de Crom, este juego escrito por Angel Barracks completa al anterior en bastantes elementos pero al igual que Crom nos propone una serie de reglas para que desarrollemos nosotros mismos nuestros escenarios y aventuras. Está disponible en Wargames Vault (AQUÍ)
Don´t Look Back
Five Parsecs from Home / Five leagues from the Borderlands
Estos juego de la editorial Modiphius ya alcanza su tercera edición y en él nos invita a viajar por el espacio cumpliendo misiones, mejorando nuestra tripulación y nuestra nave, y nos presenta distintos escenarios o enfrentamientos con cierto grado de desequilibrio que resulta interesante. Os dejo enlace a su web por si queréis saber más de él (AQUÍ) Tiene su versión de fantasía llamada Five leagues from the Borderlands que es similar.
The walking dead: all out war
Juego de ciencia ficción para jugar en solitario o cooperativo que te otorga herramientas en forma de tablas para crear tu propia banda de forma muy personalizada. Utiliza dados de muchos tipos algo no habitual en los wargames. Lo mejor, está disponible su segunda edición en modo Paga lo que quieras en Wargames Vault (AQUÍ)
Perilous Tales
Zona Alfa
Zona Alfa es un juego de Osprey post apocalíptico muy atractivo e interesante, diseñado para jugar en modo vs pero que posee un sistema creado por su autor para jugar en solitario. De momento solo está disponible en inglés.
Además de este conjunto de juegos y reglas, también disponemos de una serie de libros que nos aportan herramientas para jugar en solitario (principalmente batallas entre dos ejércitos) como son:
Seguramente nos dejamos muchos libros y juegos, agradecemos que los dejéis en comentarios y así poder añadirlos al post para tener un listado más completo. Lo creáis o no, la comunidad de jugadores de wargames en solitario es enorme, como puede observarse en el grupo de Facebook llamado SOLO wargamming with miniatures que posee más de 20000 miembros y en el que puedes consultar informes de partidas, reglamentos caseros, revisiones o simplemente ideas de cómo organiza cada uno sus partidas.
Por eso siempre recordamos el lema de este grupo:
"Puedes jugar solo, pero no estás solo"
Muy buen listado, ya me has puesto unos cuantos juegos en la lista a probar. Enhorabuena por el blog.
ResponderEliminarGracias Makarren, sabemos que faltan unos cuántos que iremos añadiendo poco a poco. Me alegro que te sirviera.
ResponderEliminarMuy buena idea la de crear el blog. Lo seguiré con atención. En el número 22 de cargad en pdf, se publicó DEAD WALK AGAIN, sencillo, como todos los de zombis, pero muy divertido. Por mi parte juego sobre todo a EXPLORADORES DE LAS PROFUNDIDADES SOMBRIAS e intento adaptar algunas campañas de FROSTGRAVE.
ResponderEliminarUn cordial saludo
Gracias por comentar Miguel, sí recuerdo el reglamento de Dead Walk Again, que lo tradujo 7º grado. Lo subiré en breve a este post y lo actualizo. EDPS es un juegazo para jugarlo en solitario desde luego.
Eliminar